lunes, 7 de abril de 2014

EJERCICIOS FINALES

1. ¿Qué es un verbo deponente?
  • Son aquellos que en latín su forma es en pasiva pero su significado en español es en forma activa.
2. ¿Qué tiempos verbales de los verbos deponentes se conjugan como los verbos activos?
  • El presente, el imperfecto, el futuro, el pretérito perfecto, el pluscuamperfecto de indicativo y subjuntivo y el futuro perfecto de indicativo.
3. Escribe los tiempos pertenecientes al modo indicativo del verbo deponente:
  • Participio de presente, futuros activos, participio de futuro pasivo.
4. ¿Qués es un verbo irregular?
  • Son aquellos que no siguen la conjugación determinada.
5. Escribe el presente, prét.imperf. y el futuro imp. del verbo irregular "possum" (poder), teniendo en cuenta que es un verbo formado a partir del verbo "sum".


PRESENTE
PRÉTERIO IMPERFECTO
FUTURO IMPERFECTO
POSSUM
POT-ERAM
POT-ERO
POTES
POT-ERAS
POT-ERIS
POTEST
POT-ERAT
POT-ERIT
POSSUMUS
POT-ERAMUS
POT-ERIMUS
POTESTIS
POT-ERATIS
POT-ERITIS
POSSUNT
POT-ERANT
POT-ERUNT

6. ¿Conoces alguna otra lengua moderna que tenga verbos irregulares? Cita 3 de ellas y explica en qué consiste su irregularidad.
  • Español, Inglés, Francés,...
  • Son irregulares porque su raíz varía, no es igual a la del infinitivo.
7. El adjetivo castellano "estupendo", ¿de qué palabra latina procede y cuál es su significado etimológico?
  • Deriva de "stupeo" y significa 'todo aquello que provoca asombro'.
8. ¿Cómo se llama el cambio fonético resultante de confundir la b y la v?
  • Betacismo
9. ¿Qué evolución se da de 'rotunditas, -atis' a rotundidad?¿Es por vía culta o popular?¿Qué significa 'rotundidad'?
  • Deja de ser un diminutivo
  • Popular
  • Claro, preciso.
10. Etimológicamente, ¿qué significa "desorbitar"?¿Y vértigo?¿Y perversión?
  • Sacar algún cuerpo de su órbita
  • Movimiento de rotación
  • Algo que está girando del todo o trastornado.
11. ¿Qué dos diminutivos hay en latín de rota, rotae?
  • Femenino: Rotula, -ae // Rotella, -ae
  • Masculino: Rotulus, -i
12. ¿Qué es el latín tardío?¿Qué es el latín cristiano?
  • Es un período de crisis internas en Roma. Es el latín de la Antigüedad.
  • Es el que tiene unos usos concretos con influencia bíblica, una simplificación del mensaje y una lengua más vulgar. Además tiene un léxico particular con influencias griegas y hebreas.                                            Características:
    • Lengua vulgar
    • Léxico particular
    • Simplificación del mensaje transmitido
    • Usos concretos con influencia bíblica
13. ¿Quién es Tácito?¿Y Ausonio?¿Y Macrobio?
  • Tácito fue un historiador que escribió sobre la historia de Roma.
  • Ausonio fue un pagano poeta lírico de Galia.
  • Macrobio fue un erudito comentarista de Cicerón y Virgilio y autor de "Saturnales".
14. Cita las principales obras de San Agustín. Cita la principal obra de San Isidoro

  • San Agustín: "Las Confesiones" y "La ciudad de Dios"
  • San Isidoro: "Etimologías"

15. ¿Cuál fue el vehículo principal de la romanización?
  • El ejército
16. Define qué sentido tiene "dinastía" en el Alto Imperio.
  • Designación del emperador a su sucesor.
17. ¿Quién fundó Constantinopla?
  • Constantino
18. ¿Cuáles fueron las provincias romanas de Hispania?
  • Tarraconense, Lusitania y Bética
19. ¿Dónde nació el culto al emperador?

  • En Hispania

No hay comentarios:

Publicar un comentario